Los intercambiadores de calor eléctricos se diseñan y fabrican de acuerdo con normativas y certificaciones específicas para cumplir los requisitos de los mercados internacionales. Entre ellas se incluyen ASME (con o sin sello U), EN 13445 para el mercado europeo, SVTI para Suiza, AS1210 para Australia y PD5500. Esta variedad permite utilizar los precalentadores en una amplia gama de regiones e industrias con especificaciones normativas específicas.
Un factor decisivo en la planificación es la aceptación y las pruebas personalizadas por parte de empresas e instituciones de renombre como BASF, OGE, Gascade, Sasol, INGL, ERI, Dolphin, Saudi Aramco, Gasco, MAN, Jenbacher, MAPNA, Siemens, DONG y TEMA. Esto garantiza que los intercambiadores de calor eléctricos puedan soportar las exigentes condiciones de funcionamiento de las respectivas aplicaciones.
Dependiendo de la aplicación, los intercambiadores de calor eléctricos también son adecuados para aplicaciones de gas ácido de acuerdo con NACE para garantizar la resistencia química en entornos corrosivos. También pueden diseñarse para funcionar a bajas temperaturas de hasta -50 °C, de modo que incluso las condiciones de funcionamiento más extremas puedan superarse con fiabilidad.
La especificación técnica también incluye una presión de diseño de hasta 300 bar y una temperatura de diseño de hasta 250 °C, que cubren una amplia gama de aplicaciones industriales. Además, la disposición personalizada de las boquillas permite una integración óptima de los intercambiadores de calor eléctricos en los sistemas de proceso existentes.